En 1973, mi ingreso en Renault me trajo a Valladolid, actualmente vivo en Tudela de Duero.
El 20 de mayo del 1975 entre a formar parte de la Agrupación Fotográfica Vallisoletana
En 1983 fabrique mi primera cámara de gran formato 18×24, aunque la utilizo con negativos de 9×12 y 13 x18 cm.
En 1984 fabrique la 9×12, cámara que diseñe a imagen de la Linhof, con esta cámara he realizado la mayoría de mis fotos a partir de la Serie Tierras. Mis ampliadoras, cubas de revelado, etc., son de fabricación propia.
Series fotográficas
1972/85: Fotomontajes.
1976/86: Retratos.
1982: Blanco, gris y negro.
1980/83: Cuadros.
1988/89: Tierras.
1989/99: Puntas.
2007: Autoedición del libro de fotografía “RAFAEL PABLOS fotografías (1972-1999)”.
2010: Raíces.
2012: Alma.
2014: Vida.
2016: Piedras
2019: Fosfografía, con Cesar Blasco (Nueva técnica de positivos fosforescentes creada por Rafael Pablos y Cesar Blasco)
Exposiciones:
1981: Pierrot (León)
1990: Sala Vinck de Valladolid
2010: Galería MEDIADVANCED
2011: Feria ARTI 2011, La Haya (Holanda).
2013: Sala Palacio Pimentel de Valladolid, “RAICES”.
2013: Sala de Exposiciones Pedrajas de San Esteban.
2015: Sala Tenerías de Cuellar.
2016: Sala Cultural de Aranda de Duero (Burgos).
2017: XIV Jornadas de la Imagen 2017 IES Vega e Prado, conferencia “La creación de un mundo”.
Exposición “Realidades y Fricciones” con tres fotógrafos locales.
2018: Sala Cultural y de Exposiciones Pedrajas de San Esteban, “RAICES”
2019: Participación en el III Simposio de Arte de La Guarda, Portugal.
TÍTULOS Y MEDIDAS
Raices 2v
2009
Fotografía analógica
100 x 130 cm.
Voluntad
1982.
Fotografía analógica
30 x 19 cm.
La espiral
1976.
Fotografía analógica
30 x 40 cm.
Unión
1976
Fotografía analógica
43 x 15 cm.